Asesor académico [Dissertation Advisor]
Trabajos de investigación (Tesis)
- Valle Villanes, Rubén (2022). Taller de competencias mediáticas para la conservación ambiental de las comunidades circundantes a zonas de lomas costeras. [Trabajo profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima. Aprobada Summa Cum Laude.
- Simon, Roger. (2021). Periodismo deportivo en Cataluña: el caso de Esmaixada.cat. Universitat de Lleida [Trabajo Final de Grado en Periodismo y Ciencias Audiovisuales]. Asesor externo.
- Herrera Ballón, Jaime. (2021). El uso de estrategias de información y enganche en la divulgación científica por medio de youtube. Caso Javier Santaolalla. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13847
- Barclay, Álvaro. (2021). Análisis de dos radios musicales de Lima en el contexto de transformación digital desde la percepción de los millennials y centennials. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13729
- Dueñas Bejar, Édgar Daniel. (2021). Influencia del canal de YouTube Buen Viaje en las decisiones de viaje de los vacacionistas limeños. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13807
- Hurtado Huamani, Eduardo. (2021). El potencial de Santiago de Surco como marca ciudad. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima.
- Nieri, C. (2021). Black Mirror: el mismo storytelling para las fábulas del mañana. [Tesis para la Maestría en Dirección Estratégica de Contenidos]. Universidad de Lima. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13778
- Plaza Vidalón, S. A. (2020). “¿Qué estoy buscando?”: las motivaciones, interacciones e identidad de los usuarios de Grindr en Lima, Perú [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación]. Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11791
- Adrianzén Sandoval, L. (2016). No tan diferentes: apropiación de Facebook en nativos e inmigrantes digitales desde una aproximación comunicacional [tesis para optar el título profesional de Licenciada en Comunicación]. Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11791
- Masías Romero, Luciana. (2015). El lomógrafo y el álbum de fotos infinito [trabajo profesional para optar el título profesional de Licenciada en Comunicación]. Universidad de Lima.
- “Videojuegos y violencia: análisis comunicacional de sesiones lúdicas en cabinas de internet de Lima Metropolitana”, Eduardo Arturo Knox Rojas. Setiembre de 2012.
- “El uso del social media en la comunicación corporativa de: Movistar Perú, Inca Kola y Groupalia». Mauricio Fossa Falco. Julio de 2012.
- «Niños, computadoras y contexto escolar: el caso de Fe y Alegría en Lima Metropolitana» . José Manuel Balta Velarde. Julio de 2011.
Proyectos profesionales teóricamente sustentados
- «+L: Compañeras de rollo, experiencia de plataforma transmedia para las mujeres de talla grande en el Perú», Grecia Lucía Ruiz Bravo Rodríguez. Mayo de 2015.
- “Educación cinematográfica en niños y adolescentes: el caso de los talleres de cine avanzado de Lúdica”, Josué Miguel Chávez Guerrero. Diciembre de 2014.
- “Los medios de comunicación como red de relaciones adolescentes”, David Mena Cuadros. Marzo de 2012.
- “Análisis de metodología y contenidos creados para el taller de producción audiovisual dirigido a niños y adolescentes entre 9 y 14 años – Caso: Taller de cine básico en el marco de proyecto Lúdica Centro Audiovisual para niños y adolescentes», Vanessa Perales Linares. Diciembre de 2011.
- “Educación, comunicación y TIC para la prevención del VIH-SIDA en adolescentes y jóvenes: la experiencia del Proyecto Punto J”. Vesna Villafuerte Petrinec. Junio de 2011.